Cualquier servicio que se preste debe garantizar una buena calidad en su ejecución. ¿Pero qué sucede antes, durante y luego de ofrecerlo? Pues ahí es clave tener una buena comunicación, independientemente de las habilidades técnicas. Al fin y al cabo, quienes contratan dicho servicio esperan estar informado de todos los avances o eventuales problemas que surjan.
Por esta razón, para fortalecer la relación entre el residente de un hogar y el proveedor de dichas soluciones, por ejemplo, es clave comunicarse adecuadamente. Sin importar la calidad del servicio, fallos en el diálogo puede implicar una pérdida de confianza o malentendidos.
Para que cada tarea se ejecute correctamente, es clave que el prestador de servicios se comunique bien. Aunque claro, quien lo solicita también debe indicar qué es lo que requiere. ¿Hay algo que necesite con urgencia? ¿Qué cosas no se deben hacer? Es fundamental plantearlo desde un comienzo, para evitar posibles errores.
En este sentido, este suele ser uno de los desafíos comunes. Por esta razón, en esta etiqueta te enseñaremos algunas recomendaciones para que expreses tus ideas de forma clara. Por ejemplo, podrás documentar acuerdos, enviar recordatorios o compartir toda la información relevante de manera sencilla.
Si quieres evitar futuros dolores de cabeza, te aseguramos que esta información te será de ayuda.
Recuerda que, sin importar la calidad del servicio, es fundamental tener una relación duradera. Para esto, es clave gestionar las expectativas. Siempre es clave hablar desde la honestidad, comentando todos los escenarios posibles.
No blog posts have been published yet. Check back soon!